Hermen Hulst, CEO de Guerrilla Games y máximo responsable del esperado Horizon: Zero Dawn, ha confirmado que el juego alcanzará en PS4 Pro una resolución 4K que no será nativa, sino de 2860p de renderizado con una técnica de de checker board, que no debe confundirse con el 4K escalado.
Hulst también tuvo tiempo para hablar sobre el framerate de Horizon: Zero Dawn, que se mantendrá igual en PS4 Pro y en PS4 estándar, ya que han centrado todos los esfuerzos de mejora en otros detalles visuales.
Además, se ha confirmado el motor gráfico, siendo una versión mejorada del que movió Killzone Shadow Fall, el cual “ha cambiado mucho para amortizar la tecnología, para seguir impresionando con cosas nuevas. Y claro, éste es un juego muy diferente, es un mundo abierto, y eso requería añadidos a ese engine y muchas mejoras que hemos podido aplicar para que pudiéramos hacer un proyecto tan ambicioso”.
Por último, habló de los tiempos de carga del juego: “Tenemos un mundo abierto simulado, por varias razones de diseño. Cuando te encuentras en una zona pequeña del mapa, te tienes que ir haciendo con distintas mecánicas de esa área hasta que te sean familiares y así poder ir profundizando y haciendo más compleja la evolución del personaje y sus técnicas o posibilidades. Vas a pasar por todo tipo de áreas, desde montañas nubladas, a desiertos espectaculares, bosques muy frondosos…. Y todo esto te va haciendo mejorar como jugador”. Con esta respuesta sobre los tiempos de carga entre zonas, podemos entender que sí los habrá.
Horizon: Zero Dawn se pondrá a la venta de forma oficial el próximo 28 de febrero de 2017 en exclusiva para PS4.