Una de las obras más queridas de Square Enix vuelve al mercado tras once años con una versión mejorada que permite a una nueva generación descubrir porqué todo el mundo habla siempre de ese extraño y memorable juego.
El primer NieR, que un 23 de abril de 2010 llegaba a PlayStation 3 en Europa (un día antes en Japón), y un 23 de abril de 2021 llega con gráficos renovados, un nuevo sistema de combate y mucho más a PlayStation 4 bajo el curioso nombre de NieR Replicant ver.1.22474487139…
En NieR Replicant ver.1.22474487139… encontramos un mundo en un futuro apocalíptico lleno de acción y misterios. Nuestro papel será el de cuidar de nuestra hermana pequeña, Yonah, quien sufre una terrible enfermedad llamada necrosis rúnica. Así, nuestro objetivo principal está claro: intentar salvarla por todos los medios antes de que sea demasiado tarde. Así comienza nuestra aventura, donde nos iremos encontrando con otros tantos personajes de lo más curiosos que nos ayudarán en nuestra tarea.
Uno de ellos es un libro parlante llamado Grimoire Weiss, quien parece ser la clave de esta tarea. Y es que este arrogante y no muy amable libro conoce todo lo que hay que saber de ese mundo y es quien lidera la búsqueda de la solución a la enfermedad de nuestra hermana, que pasa por encontrar los llamados “versos sellados”.
El título puede dividirse claramente en dos partes, y en ambas podemos esperar una predominación de la narrativa y donde sufriremos por nuestros protagonistas con cada giro de guion. Porque esa es la fortaleza de NieR Replicant, sus personajes y la historia que vivimos junto a ellos. Resulta inevitable conectar con cada personaje con el que nos encontramos ya que cada uno tiene su propia historia tras su presente. Kainé, Emil y hasta el propio Weiss se harán un hueco en nuestro corazón y es uno de los puntos fuertes del juego. La historia es muy simple, al menos al principio, pero no por ello es mala y los personajes consiguen hacerse muy cercanos. Para mí, si un juego cumple con estos dos puntos, no puedo pedir más a una trama.
Esta nueva versión del NieR Replicant se trae consigo esa característica que es que tendremos que acabar el juego en varias ocasiones para poder ver todos sus diferentes finales y así sumergirnos de lleno en este mundo y su historia. Los principales se pueden conseguir empezando un nuevo juego una vez terminemos la partida, pero otros habrá que cumplir ciertos requisitos para poder verlos. Incluyendo un final totalmente nuevo que se ha incluido en esta remasterización. Nuestra recomendación es que os toméis vuestro tiempo para ver todos estos finales (que no son muchos) ya que es la única manera de descubrir la historia al completo.
Este nuevo lanzamiento recoge todo el juego original con muchas mejoras para adaptarse a las generaciones actuales de consolas, sin que el desarrollo se haya tenido que hacer desde cero como pasa con un remake. De este modo, tenemos la misma historia que se disfrutó en su original pero unos gráficos que le sientan de miedo y un sistema de combate que no desespera.
Respecto al apartado jugable con esta ver.1.22474487139… tenemos todo eso que siempre hemos añorado. Si habéis jugado a NieR Automata, el paso a su predecesor os va a resultar muy natural, puesto que bebe mucho de ese sistema de combate que conocidos hace unos pocos años. El combate es ahora fluido, incluso podemos fijar un objetivo para centrar nuestros ataques. En otras palabras, nos lo vamos a pasar en grande enfrentándonos a los enemigos, llamados Sombras, que encontraremos por todo su mundo.
En Replicant tenemos el mismo resultado, y constantemente nos encontraremos adaptándonos a la nueva forma de juego que nos proponen y que pasan desde el scroll lateral hasta una cámara fija típica de Resident Evil, una cámara isométrica característica de Diablo y hasta una aventura de texto.
Para derrotar a los enemigos tenemos a nuestra disposición una variedad de armas, pero podemos personalizar nuestra forma de luchar de varias formas. Grimoire Weiss nos ayudará lanzando diferentes tipos de magia que pueden ir desde bolas de energía hasta veloces lanzas, un muro que nos proteja o un clon de nosotros que nos ayude con el ataque cuerpo a cuerpo. Decidir qué ataque queremos será cosa nuestra pues solo podemos tener activos unos pocos a la vez.
Las armas no solo se pueden mejorar para alcanzar un mayor rango de daño, sino que podemos añadir características en forma de “palabras”. Conseguiremos estas “palabras” al derrotar enemigos y cada una tendrá un efecto diferente para aplicar tanto a las armas como a los mencionados ataques mágicos. Hay un menú completo dedicado a ello y las ventajas nos pueden ofrecer un mayor daño o defensa, o hasta una mayor probabilidad de aparición de objetos.
Como se ha mencionado anteriormente, una remasterización se caracteriza por traer mejoras en varios aspectos. Uno de ellos es el apartado gráfico, en el cual es más que notable la mejora que ha habido con respecto a su primer lanzamiento hace tantos años.
El cambio de generación le ha sentado de lujo y esto puede verse tanto en los entornos como en los propios personajes. Así, podemos disfrutar del mundo con más visión de campo y más detalles, y de personajes mejor definidos. No podemos olvidar mencionar que, por su fuera poco, esta versión funciona hasta en 4K a 60 FPS, y eso es algo que se nota mucho.
NieR Replicant ver.1.22474487139… llega con los textos en español. Pero no solo eso, sino que otras de las mejoras que introduce está en su apartado sonoro. Por un lado, las voces se han vuelto a grabar con la mayoría del reparto original en inglés, además de que tenemos la opción de poner las voces en japonés si es nuestro deseo.
Por otro, es imposible no mencionar la banda sonora de esta aventura. Si la original ya era buena y parecía imposible superarla, el gran Keiichi Okabe lo ha conseguido. Quien fuera el creador de las canciones que nos emocionaban en la aventura original ha vuelto para re-grabar estos temas.
Los nostálgicos rememorarán los mismos temas y notarán alguna pequeña diferencia en algunos de ellos. Los recién llegados encontrarán una banda sonora única, que se adapta a la perfección a cada escena. Y por si esto fuera poco, a partir de la segunda vuelta al juego, incluso podremos poner de fondo la banda sonora del Automata, la cual también compuso este gran maestro.
Hablar de una duración para este juego es difícil, pues dependerá de lo lejos que lleguemos a la hora de descubrir los distintos finales. De media podremos echarle unas 35 horas aproximadamente dándole un par de vueltas.
En definitiva, para los entusiastas de NieR Automata se trata de una obligación descubrir el inicio de toda la historia, ya que ambas entregas están conectadas compartiendo universo. Por otra parte, es el título apropiado para los usuarios que quieran adentrarse, ya que NieR Replicant ver.1.22474487139… es la mejor forma de redescubrir una joya convertida en clásico.