SUSCRIBIRSE
SomosPlayStation
  • Noticias
  • PlayStation Plus
  • PlayStation Store
  • Tutoriales
  • Trucos y Guías
  • Análisis
Leyendo: Análisis de The Division 2 para PS4
Comparte
SomosPlayStationSomosPlayStation
Tamaño de FuenteAa
Search
  • Noticias
  • PlayStation Plus
  • PlayStation Store
  • Tutoriales
  • Trucos y Guías
  • Análisis
Tienes ya una cuenta? Iniciar Sesión
Follow US
Somos una editorial independiente que informa sobre productos para consolas PlayStation. No estamos afiliados a Sony ni ninguna de sus subsidiarias. Las imágenes y marcas que se muestran son propiedad de sus respectivos autores.
Análisis

Análisis de The Division 2 para PS4

SomosPS
Última actualización: 20 marzo, 2019 1:05 pm
Publicado 18 marzo, 2019
Comparte
8 Min Lectura
Comparte

Washington se ha convertido en un emplazamiento en el que el peligro aguarda en cada esquina y donde la muerte nos acecha a cada paso que damos. Las facciones controlan los distritos en los que se divide la capital, donde encontraremos no pocos enemigos; enemigos que no dudarán en acribillarnos en cuanto nos vean. Nuestra tarea, además de evitar los envites de las diversas facciones, será participar en una serie de misiones de historia que nos llevarán por una gran parte de la ciudad de Washington (zonas con niveles recomendados diferentes), nos permitirán conocer a toda clase de personajes y enfrentarnos a las diversas facciones que pululan por el escenario.

Sin duda, uno de los principales problemas que tuvo el primer The Division fue la falta de contenido base y la incapacidad del estudio de proveer a su obra con el tiempo de opciones atractivas. Por culpa de ello, el juego quedó abandonado muy pronto durante un espacio de tiempo considerable. No obstante, el estudio supo contrarrestar este problema gracias a una serie de actualizaciones que añadieron contenido adicional, logrando un producto final bastante llamativo. Con The Division 2, los chicos de Massive Ent. han aprendido la lección y entregado a los jugadores una obra mucho más completa desde el inicio y con el contenido suficiente para mantenernos ocupados durante muchas horas.

COMPRA AHORA EN AMAZON

Una vez que llegamos a la Base de Operaciones principal, situada en la Casa Blanca y no sin antes pasar por una zona de guerra total, conoceremos cómo está la situación actual y cuáles deberán ser nuestros pasos a seguir en lo que respecta a misiones de historia. En este aspecto, los jugadores encontrarán un número muy amplio y, al igual que el primero, podremos elegir si hacerlas en solitario o en compañía de otros jugadores. Si bien algunas son lo bastante asequibles para ir solos, otras no lo serán y requerirán la ayuda de otros usuarios; ayuda que, en el caso de haber entrado solos, podremos solicitar de forma muy sencilla: bastará con mantener pulsado un botón y se enviará una señal.

Las misiones de historia es solo uno de los muchos reclamos que tiene The Division 2, siendo otro de ellos las misiones secundarias. Gracias a estas misiones, que también encontraremos en un número bastante elevado, podremos conseguir experiencia adicional y equipamiento extra para nuestro Agente (armas, ropa y más). Al igual que las de historia, podremos completarlas en solitario o en compañía de otros jugadores. Dentro de esta clase de misiones encontraremos tareas, como por ejemplo recuperar cajas de Tecnología SHD, buscar agentes perdidos, restaurar la electricidad de complejos de The Division y mucho más.

La mecánica de The Division 2 es la misma que en la entrega anterior es lo más mínimo, por lo que vamos a encontrar la misma jugabilidad y opciones de equipamiento. Así pues, los jugadores podrán acceder a un amplio número de armas que encontrarán de varias formas: mediante recompensa por las misiones, comprando en las tiendas de la Base y los Asentamientos, en la Zona Oscura o en las cajas repartidas por todo el escenario. En total, encontraremos siete clases diferentes, a saber: Subfusil, Escopeta, Rifle, Rifle de Asalto, Rifle de Francotirador, Lanzagranadas y Ametralladora Ligera. De nuevo, dentro de cada clase encontraremos diferentes calidades, desde gris (las más cutres), pasando por verde, azul y morado, hasta amarillo (las mejores).

Conseguir las mejores armas no será fácil ni simple, pues hemos visto que para The Division 2 la aparición de armas de gran calidad se ha reducido bastante. Tras un buen puñado de horas de juego, en nuestro equipo apenas abunda el morado (no digo nada del amarillo) y mucho tanto el verde como el azul. En lo que respecta al equipamiento, encontraremos: Máscaras, Mochilas, Chalecos, Guantes, Pistoleras y Rodilleras para mejorar defensa y otras estadísticas adicionales (puntería, potenciar habilidades, etc.).

Massive también ha incluido un total de ocho habilidades únicas destinadas al combate y a las cuales accederemos haciendo uso de Puntos de Habilidad y Tecnología SHD (cajas repartidas por el escenario o en misiones). Las habilidades disponibles son: Pulsos (tres variantes), Torreta (tres variantes), Enjambre (cuatro variantes), Lanzaquímicos (cuatro variantes), Libélula (tres variantes), Mina Rastreadora (tres variantes), Dron (cuatro variantes) y Escudo (tres variantes).

Por otra parte, uno de los grandes atractivos del primer juego fue la Zona Oscura, un espacio sin ley y más peligroso que la propia Nueva York y donde todo valía para conseguir grandes botines; hasta matar a los jugadores. En The Division 2 esta sección sigue estando disponible, aunque con algunos cambios muy importantes: el primero es que ahora se divide en tres zonas (Este, Oeste y Sur), el segundo es que las estadísticas de los jugadores se equilibran para que los combates sean más justos, el tercero es que ahora nos permiten elegir el bando (Renegado o no) y el cuarto es que las zonas son ahora más compactas.

La Zona Oscura es mucho más compleja en esta entrega y está mejor llevada, prueba de que los desarrolladores han sabido cómo mejorar la experiencia original y evitar errores. La última opción multijugador -en este caso JcJ- que ofrece The Division 2 es el Modo Conflicto, donde los jugadores se enfrentarán en grupos de 4Vs4 en diversas opciones, a saber: Escaramuza, que básicamente es el clásico deathmatch por equipos, y Dominación, donde nuestro objetivo será capturar zonas concretas dentro de los mapas incluidos y arrebatársela a los enemigos.

The Division 2  ofrece desde los primeros días una experiencia muy completa y que poco o nada tiene que ver con su antecesor, siendo un título mucho más pulido en todos sus aspectos y con contenido más que suficiente para asegurar horas y horas de disfrute. La campaña principal tiene una duración superior a las 30 horas, pero esto es solo el principio ya que el Endgame añade muchas cosas más, entre ellas las Especializaciones y una facción adiciona. No podemos olvidar que Massive tiene en desarrollo tres expansiones adicionales y otros contenidos más que llegarán en los próximos meses de forma gratuita.

NOTA: 93 (EXCELENTE)

Share This Article
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Email Print
Comparte

¡No te pierdas nada!

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir los artículos inmediatamente
[mc4wp_form]

Redes Sociales

Facebook Youtube Steam Twitch Unity

Somos una editorial independiente que informa sobre productos para consolas PlayStation. No estamos afiliados a Sony ni ninguna de sus subsidiarias. Las imágenes y marcas que se muestran son propiedad de sus respectivos autores.

SomosPlayStation

Más sobre

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?