Final Fantasy 7 VII es sin duda uno de los grandes títulos de este gran hobby que nos apasiona. Desde hace muchos años los fanáticos pedían una versión actualizada a nuestros tiempos y en el E3 del 2015 por fin se confirmó el desarrollo. Pero, ¿resulta tan gran joya como se recuerda?.
La respuesta es un categórico sí. Sabemos que Square Enix tomó decisiones respecto a este juego, como dividirlo en partes. Pero podemos estar tranquilos, pues Final Fantasy VII Remake es un título que expande al juego original y suma positivamente a la franquicia.
La historia tiene como protagonista a Cloud Strife, un ex-miembro soldado que se une al grupo ecoterrorista Avalancha en su travesía por acabar con los planes de la compañía energética Shinra. Si bien la historia del título original era profunda, en Final Fantasy VII Remake tiene un nivel adicional de detalle en cómo se desarrolla la trama.
Que se haya tomado la decisión de dividir el juego en partes ha servido para que se profundice, no solo en la historia principal, sino también en la construcción de personajes, sus principios y motivaciones. En pocas palabras, cada personaje se siente vivo y es muy fácil empatizar con ellos. Y si bien Cloud sigue siendo el personaje misterioso y callado, está muy bien complementado por la increíble construcción de Aerith, Tifa y Jessie:
- Cloud Strife: El protagonista de nuestra historia es una máquina de combatir, posiblemente el personaje más versátil, sus ataques continuos hacen un daño considerable y junto con sus habilidades, es una baza segura para la mayoría de combates, además según el arma también dispondremos de una muy buena capacidad mágica, tanto en el ataque mágico como con la cantidad de PM. Tampoco se queda atrás la vitalidad básica del personaje haciendo así que sea nuestro comodín en cada batalla, dándonos mucho margen a la hora de elegir que materias equiparle, todo es posible con Cloud y toda estrategia se le adapta como un guante. En su modo sagaz el daño será múltiple y arrollador, pero mucho cuidado, ya que si nos pillan, recibiremos más daño del habitual. Cloud vale para todo, por algo él «es un Ex-miembro de Soldado», según proclama.
- Barret Wallace: El tanque, (casi literalmente) de nuestra historia, una montaña de acero con un corazón blandito. Sus ataques a distancia si bien no hacen tanto daño por impacto si lo hacen por segundo, muy importante contra enemigos voladores, sobre todo Barret sirve de apoyo. Sus habilidades se basan en daño por impacto fuerte o por impacto múltiple, además de poder apoyar a sus compañeros con su propia vitalidad o entorpecer a los enemigos. No solo de ametralladoras vive el hombre, por lo que Barret tiene a su disposición un par de armas que le permitirán combatir cuerpo a cuerpo, una forma de cambiar completamente su estrategia, permitiendo así aprovechar su resistencia y alta vitalidad para ser blanco de todo el daño. De todas formas, el papel de Barret siempre es más útil en retaguardia, sobre todo si usamos de vez en cuando su poderoso estallido, además aunque con menor capacidad para la magia, siempre es práctico con materias de apoyo, para curar vida o estados alterados. Barret lo aguanta casi todo, un compañero formidable en la batalla, que sin duda te salvará el trasero más de una vez.
- Tifa Lockhart: La más veloz de todos, sus impactos son realmente decisivos en el combate. Con ella arrinconaremos a los enemigos con la capacidad de golpear de una avispa, ágil y dolorosa. Tiene diferentes habilidades que aprovecharán las vulnerabilidades de nuestros enemigos, ya sea para subir su barra vulnerabilidad o bajar su vitalidad de manera decisiva una vez estén debilitados. Con su «técnica secreta» podremos marcar la diferencia según el nivel de ki acumulado, con golpes demoledores con un alto porcentaje de crítico. Además Tifa al igual que Cloud es bastante versátil en cuanto a la magia, aunque menos efectiva, podemos configurarla para casi cualquier papel, pero sin duda aprovecharla para hacer daño elemental con sus puños será una de las estrategias más eficaces. Tifa tiene menos vitalidad y puede peligrar si recibe mucho daño, pero sin duda lo compensa con su capacidad ofensiva y su arte para el combate, verla pelear es todo un despliegue de técnica y elegancia.
- Aeris Gainsborough: El personaje más adorable de esta historia, hace que todo brille más y sea más bonito. Pero lo cortés no quita lo valiente y la maravillosa vendedora de flores es también una poderosa maga con ganas de bronca. Los ataques básicos de Aeris son a distancia y aunque ella es muy débil al daño directo, sus proyectiles son realmente efectivos, incluyendo su ataque cargado, que al igual que el de Barret puede ser decisivo en ciertas partes del combate. Las habilidades de Aeris por lo general son para protegerse o para apoyar, pero también para hacer daño, debido a su alto ataque mágico, y aunque al igual que los demás tiene formas de configurarse con sus armas, lo más efectivo es dejarse llevar por su puro poder mágico y su alto PM para barrer a los enemigos, explotar sus debilidades y además proteger a sus compañeros. La magia de Aeris lo puede todo y en este remake es un valor a tener en cuenta siempre en el combate.
La historia no se apura en contarnos los hechos, quiere que sepamos realmente cual es el motivo de Avalancha, por qué tienen esa obsesión con ‘Shinra’ y que son capaces de hacer para detenerla. Esta narrativa nos regalará momentos muy impresionantes y emotivos, que se aprecian mucho más si tienes el título original muy presente en tu memoria.
Esta entrega épica nos regala escenas impecables de acción, algo característico de Square Enix, pero que en esta ocasión, se nos presenta un juego de acción y rol muy bien realizado y que bebe mucho del juego original. Conservamos las habilidades, magias y hasta la barra límite para realizar movimientos muy poderosos, pero ahora todo debe ser realizado en tiempo real.
Quizás transformar un juego de rol por turnos a uno enfocado completamente a la acción puede ser un reto pero Square Enix ha demostrado que se encuentran en gran forma a la hora replantear mecánicas jugables. ‘Final Fantasy VII Remake’ es un juego muy divertido y adictivo.
Las coreografías de batalla y las animaciones se encuentran a un nivel impecable y se nota la apuesta de la compañía japonesa por crear no solo el juego que los fanáticos soñaron, sino también el de ellos. Los enfrentamientos contra jefes finales son impresionantes, vistosos y bastante largos, invitan al jugador a usar todo lo aprendido para salir victorioso. Estas son las principales barreras que prueban que no nos encontramos ante un título sencillo y que se necesita de una estrategia para abordar estos combates de la mejor manera.
El juego original al centrarse en las batallas por turnos, podíamos pasar horas y horas entrenando para enfrentarnos a un enemigo muy fuerte. Aquí perdemos un poco ese sistema. Existen misiones secundarias que nos ayudarán a mejorar un poco a nuestros personajes, pero no es algo que abunde y son bastante genéricas como para generar un mayor interés en el jugador. Quizás uno de los errores en la estructura es que por momentos se siente que recorremos un pasillo largo donde tenemos que avanzar y combatir.
Audiovisualmente es un juego muy completo. Visualmente es un juego muy correcto y consigue recrear a la perfección los icónicos escenarios de Final Fantasy VII.
Square Enix siempre fue recordado por presentar títulos técnicamente impresionantes y en este caso brilla por un dirección artística y de fotografía las cuales llegan al nivel de sobresaliente. La banda sonora utilizada es magistral e invita a la nostalgia del jugador en más de una ocasión. La recreación de los temas clásicos es impecable y todo un deleite escuchar las clásicas composiciones adaptadas a nuestros tiempos.
El doblaje también fue desarrollado en niveles muy altos y resulta una maravilla ser jugado con audio en japonés. Si bien el doblaje en inglés es muy bueno, creo que las voces en japonés simplemente se encuentran a otro nivel y le dan un mayor dramatismo a toda la obra.
En definitva, Final Fantasy VII Remake vuelve a demostrar el por qué los amantes de este emblemático título queríamos volver a Midgar y mostrarle esta joya a las nuevas generaciones. Final Fantasy VII es una obra maestra y con esta nueva versión lo sigue siendo. Reinventarse para seguir conquistando a las nuevas generaciones es una tarea difícil, pero Square Enix lo ha logrado y con un producto que se encuentra por todo lo alto. Totalmente recomendable.