Ocho años han pasado ya para Bend Studio desde su última gran obra, en este caso para PS Vita, hablamos de Uncharted: Golden Abyss y quedando todavía más atrás aquellos Syphon Filter que la convirtieron estudio propiedad de Sony allá por el año 2000. Pero como suele ocurrir con cada título exclusivo de Sony, Days Gone levantó grandes expectativas desde que pudimos ver uno de sus primeros tráilers.
Para los despistados, se trata de un título de acción en mundo abierto que combina elementos de crafteo y algo de supervivencia con momentos de sigilo y disparos en tercera persona. Su historia nos plantea un mundo postapocalíptico donde encarnamos a Deacon Saint John, Deek para los amigos. Es un juego de zombies, aunque el juego se empeñe en llamarlos engendros o freakers en inglés. Sobre su trama argumental no queremos desvelar demasiado, principalmente porque tal y como pasaba en otro juego exclusivo de Sony como Horizon Zero Dawn, la historia de Days Gone se divide en dos arcos argumentales.
En primer lugar, tenemos los hechos del mundo que nos rodea con sus distintas facciones y personajes, así como su problemática y el día a día de lucha entre ellos y contra estos freakers.
Por otro lado, se nos relata la historia más personal de Deacon, los sucesos vividos antes del brote de freakers y su relación con Sarah, el amor de su vida. Al final, descubrir cómo hemos llegado a este punto, quienes son los personajes del mundo que nos rodean y su historia, van a ser el motor principal para avanzar en este mundo con una pizca de The Walking Dead, World War Z y Soy Leyenda.
Precisamente la historia de Days Gone es su punto más fuerte ya que no estamos ante un juego precisamente corto, ofreciendo algo más de treinta y cinco horas para complementar su historia principal sin desviarnos en demasía. El juego no hace alarde ninguno de innovación en cuanto a los recursos narrativos utilizados, basados en amplias escenas cinemáticas y conversaciones de radio mientras conducimos nuestra moto yendo de una misión a otra donde también se nos da a conocer la relación de Deacon con el mundo que lo rodea y los personajes que lo habitan.
Deacon, sin duda alguna, se ha convertido un personaje de gran carácter con el que le jugador será capaz de empatizar, y que irá evolucionando a lo largo de nuestra aventura como pocos personajes de videojuego han sido capaces de hacer.
Al acabar Days Gone he tenido una extraña sensación, similar a la sentida al haber visto varias temporadas de una buena serie del tirón, la enorme evolución en Deacon y su entorno desde que empieza el juego hasta que se acaba, es algo que pocas veces antes se había sentido en un juego exclusivo de Sony.
El juego se ha tomado muchas molestias en construir un buen personaje principal al que le acompañan un montón de enormes secundarios que quedan ya en el imaginario colectivo de todos los jugadores como Rikki, Boozer, Iron Mike, Carlos, Skizzo o el Coronel.
DEACON ST JOHN, DEEK PARA LOS AMIGOS
Mientras nos encontremos en este mundo post-apocalíptico en la piel de Deacon, tendremos que estar pendientes de nuestra barra de salud y de resistencia, disminuyendo la segunda cada vez que esquivemos o corramos, además contaremos con un equipo básico desde el principio de la historia como una linterna o unos prismáticos que nos permiten marcar enemigos en la distancia.
También contamos con una “rueda de supervivencia” que se desplegará en el momento que pulsemos L1, desde esta podemos equipar nuestras armas, así como crear objetos consumibles como cócteles molotov, flechas de distintos tipos, vendas u otras drogas que aumenten nuestra salud, resistencia o concentración e incluso crear nuestras propias y poderosas armas cuerpo a cuerpo, elementos distractores o explosivos por aproximación y a control remoto. Para conseguir crear estos objetos es imprescindible reunir los ingredientes necesarios a base de investigar el entorno que nos rodea, estos ingredientes los podemos encontrar repartidos por todos los escenarios que visitamos, incluso podremos forzar las cerraduras de los coches a fin de abrir sus maleteros o capós en busca de chatarra o de amortiguadores de sonido que equipar en nuestras armas.
Con respecto a las armas, las podemos clasificar en cuatro tipos:
- Arma Cuerpo a Cuerpo, por defecto contamos con el cuchillo qué además es irrompible, aunque mucho más débil que las otras armas entre las que podemos hacer uso, como bates, planchas de madera, hachas, picos o machetes, estas armas cuerpo a cuerpo cuentan con la desventaja de que tienen una durabilidad determinada y han de ser reemplazadas o reparadas con cierta frecuencia.
- Arma Especial, en principio el juego nos otorga en este espacio una ballesta, aunque más adelante podemos reemplazarla por rifles de francotirador o ametralladoras pesadas.
- Arma Principal donde encontramos englobados los rifles, las ametralladoras y algunas escopetas.
- Armas de Mano, reservado a las pistolas o pequeñas escopetas.
Además, las armas tienen un sistema de clasificación por colores y números, yendo del 1 al 5 y del verde al blanco según sea la condición del arma que portamos, que puede ir desde pésima hasta fuerza de élite, todas estas referencias simplifican y aceleran nuestra elección de arma.
El sistema de combate cuerpo a cuerpo en Days Gone es muy primario basándose en golpear de forma repetida a nuestro rival y realizar la esquiva rodando en el momento adecuado pulsando R1, hacerse con él es relativamente sencillo. En ningún momento se trata de una mecánica complicada y quizás los jugadores más experimentados echen en falta un poco más de profundidad en este aspecto de la jugabilidad.
La mejora de habilidades se va a enmarcar en tres tipos: cuerpo a cuerpo, de supervivencia y a distancia, conformando un total de 45 habilidades. Para conseguir nuevas habilidades tendremos que ganar puntos de experiencia y que vayamos acumulando en nuestras misiones y al derrotar a nuestros enemigos.
LA MOTO, EL VERDADERO PERSONAJE SECUNDARIO
La moto de Deacon será nuestro inseparable compañero de viaje durante toda la aventura, aportando un nivel de profundidad que permite que nuestro vehículo esté en constante evolución.
En un primer momento tendremos que crear una nueva compañera, podremos acoplarle piezas que mejoren su rendimiento como el motor, el escape, el tanque de gasolina y así hasta un total de diez componentes diferentes.
Además, le podremos equipar un depósito que va a permitirnos transportar munición, o un sistema de nitro que nos permite acelerar durante un tiempo, todas estas mejoras se encuentran en varios niveles y vamos a ir pasando por distintas calidades a lo largo de juego viendo como influye directamente en el rendimiento y manejo de nuestra moto, que por otra parte es muy sencilla de manejar.
Hay que mencionar que el combustible de nuestra moto se agota y si nos quedarnos con el tanque vacío puede suponer un problema importante, pero para evitar que esto ocurra contamos con algunas gasolineras o tanques repartidos por los escenarios con los que rellenar el depósito.
Nuestra moto se puede ir dañando mientras recorremos el mapa del juego, por lo que deberemos ir reparándola con trozos de chatarra. Por medio de nuestra moto también podemos realizar viaje rápido de un punto a otro del mapa, pero lo lejos que podremos llegar siempre va a estar condicionado por la capacidad de nuestro tanque y como de lleno esté en ese momento, a la hora de iniciar un viaje rápido se nos indica que cantidad de combustible necesita y cuánto tiempo del día se consume para llevarlo a cabo.
LOS CAMPAMENTOS
En Days Gone nos encontraremos con varios campamentos, siendo éstos asentamientos civilizados con los que podemos interactuar y también puntos en los que se va a desarrollar la mayoría de nuestra interactividad con los personajes.
Todos los campamentos estarán compuestos por los siguientes elementos: un comerciante que nos venderá armas, munición para las mismas y algunos suministros como botiquines o granadas; la cocina, en la que podremos intercambiar nuestros montones de carne y plantas por créditos y reputación; el puesto de recompensas, donde canjearemos los distintos botines que obtengamos al matar freakers; el mecánico que servirá para mejorar la moto así como para arreglarla y repostarla en caso necesario y, por último, una cama para dormir, ya que dependiendo del momento del día, llevar acabo según que misiones puede resultar más o menos complicado y es algo que siempre se debe tener en cuenta.
APARTADO ARTÍSTICO MUY TRABAJADO
Days Gone hace una recreación genial de sus escenarios con paisajes naturales que harán que nos detengamos un tiempo para apreciarlos y por qué no, tomar alguna instantánea con su modo foto. Los efectos de iluminación están a buen nivel, orientándonos perfectamente por la dirección y el tono de la luz en que momento del día estamos. También cuenta con efectos meteorológicos como nieve, lluvia o niebla recreados a gran nivel. Por ejemplo, las formas de agua estanca como charcos o el fondo de los ríos están cerca del sobresaliente. El modelado de los personajes y el diseño de los escenarios específicos de las misiones de la historia consiguen estar a buen nivel, sin embargo, las animaciones de los combates cuerpo a cuerpo, sin ser malas, tienen amplio margen de mejora.
El repertorio de efectos de sonido del juego es sensacional, sumergiéndonos de lleno en la naturaleza de la desolada Oregón, los sonidos de las armas y la moto no se quedan atrás, pero donde se ha conseguido un resultado sobresaliente es en los efectos de sonido que tienen que ver con los freakers, cada uno de ellos tiene su sonido característico y solo con observarlos u oírlos olfatear el ambiente mientras nos buscan es realmente desconcertante.
El juego no es realmente terrorífico, pero gracias a estos efectos de sonido, sumados a una excelente banda sonora que entra perfecta en los momentos de enfrentamiento, consigue imprimir mucha tensión a todos los momentos del juego. Tampoco se quedan atrás los temas compuestos para el juego y sus cinemáticas siendo canciones que apetecen incluso disfrutar incluso fuera del juego.
Days Gone llega completamente doblado al castellano con un excelente trabajo por parte de Claudio Serrano como Deacon, una elección muy acertada al ser éste el actor que da vida a Batman en la gran pantalla y sobre todo a Daryl en The Walking Dead.
CONCLUSIONES
En definitiva, Days Gone es un juego notable dentro del catálogo exclusivo de PlayStation 4 que sabe combinar muy bien elementos ya vistos en otros juegos pero aportando detalles muy interesantes como la exploración y las hordas de enemigos. Puede que sea el mejor juego de supervivencia de esta generación y esto se debe en gran parte a su narrativa, que ha logrado estar a la altura de los grandes exclusivos de Sony. Es una historia en la que cada minuto de juego se disfruta, y con poco que avancemos en su historia nos hace querer jugar más.
NOTA: 9.0