Sakura Wars a las consolas tras casi dos generaciones, y lo hace a lo grande, con voces en japonés y con subtítulos correctamente localizados al castellano. Tras sobrevivir en sus formatos manga, anime y light novel, SEGA Sammy vuelve en este reboot que tiene lugar una década después de la terrible Guerra de Tokio.
Sakura Wars nos pone en la piel de Seijuro Kamiyama, un militar de carrera que acaba de perder el buque que capitaneaba. Tras varias decepciones en su carrera y sin tener muy claro su futuro, Seiji decide responder a una oferta de trabajo y regresa a Tokio. Su nuevo destino es el Teatro Imperial de Tokio, ‘donde todo empieza y termina al final’, allí ejercerá como capitán de la División de las Flores de la Brigada Imperial bajo las órdenes directas de Sumire kanzaki, una leyenda del combate y el escenario.
Esta entrega toma elementos de la visual novel, el dating sim y el beat’em up en 3D con plataformas para crear algo muy fresquito, ideal en estos momentos que nos toca vivir. Su narración es muy ágil, sin hacerse pesada en ningún momento. Los escenarios, pequeños pero plagados de detalles y personajes muy carismáticos. El resultado final es que consigue que te sientas dentro de un anime harem como el protagonista indiscutible.
Pronto conoceremos al resto de miembros de la unidad y los trabajadores del Gran Teatro Imperial, un elenco muy variado de personajes, cada uno con su personalidad y encanto particular. No podía faltar la amiga de la infancia de Kamiyama, Sakura Amiyama, con la que comparte un pasado especial. Según vamos conociendo a nuestros compañeros y avanzamos en la aventura, pronto conoceremos a más personajes de los alrededores del teatro que tendrán su especial importancia en cómo se desarrollan los acontecimientos.
La exploración la verdad que funciona de una forma muy correcta, con una serie de pistas que nos ayudarán a encontrar los eventos ocultos. Junto a esto el mapa nos indica dónde están los personajes en todo momento, marcando en verde el objetivo, en azul las conversaciones secundarias y con pétalos los eventos importantes. Es imposible dejarse nada y evita que estés dando vueltas como un loco por todos los escenarios.
Respecto al combate, puede ser uno de los puntos menos fuertes del juego, pero reconocemos que nos ha gustado más que el clásico de la saga. La estrategia por turnos da lugar a un estilo de combate muy directo. A bordo de nuestro ariete destruiremos oleadas de enemigos. Podemos controlar también el mecha de nuestra compañera, si bien no es posible elegir el personaje que nos acompañará en cada combate.
Cada ariete tiene sus propias armas, habilidades especiales y ataque conjunto. Este último se desata tras haber subido la moral del grupo. Incluye una animación para cada compañera, por lo que merece la pena verlos todos. Podemos dar salto y doble salto, realizar combos e incluso correr por algunas paredes. Esto, unido a la posibilidad de recoger cristales de energía y blindaje hacen que los combate sean sencillos y asequibles, aunque se habría podido mejorar su experiencia.
Sin lugar a dudas, el juego cumple de sobra en todos los elementos que debe cubrir como adaptación del manga y el anime. Las conversaciones, el guión y el argumento, según se va acercando el final, funcionan de lujo tanto para fan como para recién llegados. Cuenta además con varios flashbacks y menciones al pasado, por lo que es la mejor forma de iniciarse en la saga. Por último, es imposible no cogerle cariño a todos los personajes, incluidos los antagonistas.
En definitiva, Sakura Wars nos ha encantado. Es artísticamente muy atractivo, divertido, y es una forma genial de mezclar géneros para conseguir crear lo más parecido a un anime que hemos visto en un juego para PlayStation 4. Será una aventura que será un regalo para los amantes de la saga y un nuevo descubrimiento para los recién llegados. No decepciona.