Visual Concepts siempre se ha caracterizado por ofrecernos año tras año la entrega correspondiente de NBA 2K, ofreciéndonos nuestra dosis periódica de baloncesto. Lejos de relajarse ante la falta de competencia en el género, han sabido renovarse y ofrecer las pertinentes actualizaciones que en cada entrega hacían de su creación una opción a tener en cuenta. Esta ocasión no podría ser de forma diferente y vuelven a reinventarse puliendo ciertos aspectos jugables y de físicas, así como los gráficos y el concepto en el que nos movemos por los diferentes apartados del juego con una unificación muy coherente en El Barrio.
Precisamente la novedad más reseñable es El Barrio, un mundo abierto persistente por el que nos movemos con el personaje creado en Mi Jugador, y que engloba a tres modalidades de juego en una. Así nos encontramos que los modos Mi Carrera, Pro Am y Mi Parque, están dentro del mismo espacio por el que interactuamos no solo con los partidos, sino con tiendas de ropa, de tatuajes, peluquerías e incluso un gimnasio donde podemos entrenar y mejorar las capacidades físicas de nuestro jugador. El objetivo final es poder alcanzar el nivel 99 progresando por las diferentes opciones jugables que tenemos a nuestra disposición, cualquier acción por sencilla que os parezca repercutirá en las estadísticas del jugador. Os podemos asegurar, que es adictivo, y aunque solo controlamos al personaje que hemos creado, la inmersión y la cantidad de posibilidades que ofrece lo convierten en una experiencia muy completa.
Centrándonos en los tres modos que están enmarcados dentro de El Barrio, Mi Carrera es el principal, donde encarnaremos el papel de DJ, una estrella del baloncesto callejero que pretende llegar a lo más alto de la NBA. Es el apartado cinematográfico del juego, nos cuentan una historia con constantes cinemáticas y tomamos decisiones, dentro y fuera del terreno de juego, que pueden influir en nuestro futuro como jugador profesional. Durante los partidos solo podemos controlar a DJ, el resto del equipo será dirigido por la avanzada Inteligencia Artificial del juego, incluso es la que decide si participamos o no en el partido, en función a nuestras estadísticas y actuaciones de otros días.
Mi Parque no es más que retos callejeros online, en los que disfrutamos de diferentes modalidades contra jugadores de todo el mundo. Partidos de 3vs3, partidos normales o concurso de mates son algunas de las posibilidades de juego que nos ofrece. Todo unido por una gran estabilidad en línea. A la hora de encontrar partida no hemos encontrado ninguna dificultad y siempre había gente suficiente. Finalmente tenemos Pro Am, donde creamos a nuestro propio equipo para enfrentarnos contra otros de la comunidad, ya existía en el anterior NBA 2K17 y no ha sufrido ningún cambio. Con cada acción o partido que juguemos en cualquier apartado dentro de El Barrio, obtendremos VC, que se trata de la moneda virtual dentro del juego y con la que podemos adquirir nuevas equipaciones, peinados, ropa, calzado o simplemente ir al gimnasio. El problema está en que la cantidad de VC ganados cada vez que disputamos cualquier partido son insuficientes para progresar con normalidad, precisaremos de invertir muchísimas horas de juego o pasar por caja e invertir dinero real para conseguir de forma rápida y sin esfuerzo gran cantidad de VC. Hay que destacar que no es necesario en ningún momento el utilizar dinero real, simplemente existe la opción de emplearlo si así lo deseamos, pero es más divertido, gratificante y económico ir por el camino difícil de progresar con el esfuerzo diario de nuestro buen hacer en El Barrio.
Continuando con los modos de juego y sus novedades, Mi General Manager es uno de los que nos ofrece una vertiente distinta y hasta casi se podría considerar como un juego a parte. En esta ocasión tomamos los mandos de un equipo de baloncesto de la NBA, asumiendo el papel de Manager General y con una historia de trasfondo que lo hace más interesante. Somos los que gestionamos la faceta económica del equipo, los fichajes, tomamos el control de las alineaciones y estrategias, e incluso tomamos el control del equipo en la disputa de los partidos. Un completo manager de baloncesto sumado a un simulador sobresaliente, una experiencia completa.
Mi Equipo es otra modalidad que ha recibido novedades y que más ha evolucionado con el transcurso de los últimos años. Se trata de crear un equipo comprando sobres virtuales con cromos de jugadores, estadios, entrenadores y equipaciones. Lógicamente cuantos más sobre abramos y más cartas adquiramos, más posibilidades de crear un equipo a nuestra medida tendremos. Si alguno ha jugado a FIFA y su Ultimate Team, viene a ser un sistema similar, aunque con sus particularidades. Podemos adquirir nuevos sobres con el dinero virtual VC que vamos ganando con la consecución de los partidos o bien podemos emplear dinero real para adquirir moneda virtual y así acelerar el proceso de creación de nuestro equipo. Como os podréis imaginar, también existen más modos de juego: ligas, playoffs, partidas online de diferente índole, partidos a nivel local con amigos… La verdad es que por opciones jugables que no sea, todo a disposición del usuario. Hay muchas formas de afrontar el juego y eso es de agradecer.
Pero sin dua, una de las grandes novedades de NBA 2K18 son las físicas del simulador. Cuando se tiene un juego tan redondo desde hace años, lo que se busca principalmente es ir puliendo las mecánicas y los pequeños fallos que se puedan tener. Ahora los movimientos no están prefijados y en función de las circunstancias de juego, los choques, bloqueos, entradas a canasta, tiros e incluso las faltas, se basan en cientos de variables que convierten la experiencia en mucho más técnica y real. La forma de jugar sigue siendo la misma, pero los partidos fluyen casi a la perfección. Si has jugado a las anteriores entregas pronto te acostumbrarás porque el cambio ha sido a mejor, sin embargo si es vuestra primera vez os aconsejamos que os lo toméis con calma, al principio tantas opciones de juego pueden abrumar, la cantidad de posibilidades de movimientos dentro de la cancha son inmensas y lo mejor es empezar por lo básico e ir ampliando nuestro repertorio con el transcurso del tiempo y de los partidos. Incluso hay un pequeño tutorial en el que aprender los conceptos más básicos. Cabe destacar el equilibrio y el tempo de los partidos, pero sobre todo en los modos online, donde la habilidad en la creación del juego son claves para alcanzar la victoria. Aquí no pasa como en otros títulos deportivos, en los que un jugador que domina muy bien el juego puede ser derrotado por un principiante, como no domines bien las mecánicas y te enfrentes a un buen jugador, te podemos asegurar casi con total seguridad que sucumbirás a tu adversario.
Gráficamente sigue siendo básicamente el mismo, pero como ocurre en las físicas, han ido a perfeccionar un apartado ya de por sí sobresaliente. Desde Visual Concepts han querido recrear las caras de los jugadores de la mejor forma posible hasta alcanzar un nivel de detalle y parecido con la realidad casi impecable. Los movimientos y gestos también han llegado a un nivel casi enfermizo, hasta el punto de poder reconocer a muchos jugadores por sus gestos, forma de correr, de entrar a canasta o de tirar un triple. Han buscado ante todo el realismo y el espectáculo visual. Se ha alcanzado una resolución a 4K en PlayStation 4 Pro, con una mejora en la recreación del color gracias al HDR y con unos estables 60 frames por segundo. En la versión de PS4 estándar, el juego se ejecuta a 60FPS y con una resolución Full HD que hace que se mueva de una manera muy fluida.
Como es habitual, el sonido y la música también ha sido cuidado con mucho mimo. Una banda sonora repleta de temas musicales, ambientación de los estadios estupenda, comentarista poniendo emoción a los partidos e incluso un parche que incluye comentarios en castellano de la mano de Antoni Daimiel, Sixto Miguel Serrano y Jorge Quiroga. No obstante, aunque los comentarios en nuestro idioma son de agradecer, si dominas el inglés te recomendamos el idioma anglosajón, ya que son bastante más completos. Por cierto, por arrojar un poco de polémica a la portada del juego, comentaros que el reciente fichaje de Kyrie Irving por los Boston Celtics ha hecho que haya dos carátulas distintas. La que sea ha puesto a la venta el día de su lanzamiento en la que aparecía el jugador en los Cleveland Cavaliers y la rectificación por parte de Take Two que se hará efectiva en los próximos días con su actual equipo. Son cosas que pueden pasar y debido a que este fichaje se ha hecho público a finales de agosto, no le ha dado tiempo a la distribuidora a rectificar una portada que ya estaba prácticamente en las tiendas.
Podemos decir sin ningún género de dudas que NBA 2K18 es el mejor juego de baloncesto jamás creado, es algo evidente, pero nos atrevemos a ir más lejos y afirmar que es el mejor juego deportivo que podemos disfrutar en la actualidad. Infinidad de modos de juego, un simulador sólido, accesible y complejo a la vez, con muchas posibilidades, y un motor gráfico sobresaliente que recrea desde la apariencia de los jugadores hasta sus movimientos, combinado con una renovadas físicas del simulador. Perfecto aspirante a juego deportivo del año.